
La estomatología es una especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan la boca, los dientes, las encías y las estructuras relacionadas, como la lengua, el paladar y las glándulas salivales. Muchas veces se la confunde con la odontología, pero la estomatología tiene un enfoque más amplio, ya que considera a la cavidad oral como parte integral de la salud general del cuerpo.
¿Para qué sirve la estomatología?
El principal objetivo de la estomatología es mantener la salud bucal y detectar posibles enfermedades que se manifiestan en la boca. Algunas afecciones como úlceras, lesiones precancerosas, infecciones o trastornos autoinmunes pueden ser detectadas por un estomatólogo en sus etapas iniciales, lo que facilita un tratamiento temprano y efectivo.
Además, esta disciplina es clave para prevenir enfermedades bucales. A través de controles periódicos, el profesional puede identificar caries, inflamación de encías (gingivitis), infecciones o alteraciones en la mucosa oral. También brinda asesoramiento sobre higiene bucal, alimentación saludable y hábitos que favorecen una buena salud oral.
Diferencias entre estomatología y odontología
Mientras que la odontología se enfoca principalmente en los dientes y encías, la estomatología aborda también problemas médicos que afectan toda la cavidad oral, e incluso su relación con enfermedades sistémicas como la diabetes, el VIH o ciertos tipos de cáncer. En muchos casos, estas patologías pueden presentar síntomas visibles en la boca antes que en otras partes del cuerpo.
Importancia de acudir a un estomatólogo
Visitar regularmente a un especialista en estomatología permite no solo mantener una boca sana, sino también prevenir y detectar enfermedades que podrían comprometer la salud general. Por eso, se recomienda una evaluación estomatológica al menos una vez al año, especialmente si se presentan molestias, lesiones persistentes o cambios en la mucosa oral.
La estomatología es fundamental para el cuidado integral de la salud. Gracias a su enfoque médico, permite detectar a tiempo enfermedades bucales y sistémicas, y promover una mejor calidad de vida.