Ortodoncias LyD – Ortodoncias en Rosario

Un aspecto de mucha relevancia al elegir el tipo de bracket que se utilizará en cada paciente es la edad, un factor de suma importancia cuando consideramos que tipo de tratamiento ortodóncico es el más adecuado, ya que las necesidades y condiciones dentales pueden variar a lo largo de la vida. A continuación, exploraremos los tipos de ortodoncia comúnmente utilizados en diferentes etapas de la vida:

Infancia (6-12 años)
Durante la infancia, es crucial monitorear el desarrollo dental y maxilofacial para detectar problemas tempranos que puedan requerir intervención ortodóncica. Algunos niños pueden necesitar tratamientos preventivos o interceptivos para corregir hábitos orales perjudiciales, como chuparse el pulgar o empujar la lengua contra los dientes, y para guiar el crecimiento adecuado de los dientes permanentes y la mandíbula. Este tipo de aparatología utilizada se denomina ortopedia. Dentro de las diferentes ortopedias, tenemos por ejemplo:
1. Mantenedores de espacio: Son dispositivos utilizados para preservar el espacio de un diente perdido prematuramente, evitando que los dientes adyacentes se muevan hacia ese espacio vacío y comprometan la alineación futura.
2. Expansores palatinos: Se emplean para ensanchar el paladar superior, corrigiendo la mordida cruzada y mejorando la relación entre las arcadas dentales.
3. Aparatos de expansión temprana: Ayudan a corregir problemas de apiñamiento y discrepancias en el tamaño de los maxilares durante el crecimiento, facilitando el desarrollo de una sonrisa armoniosa.

Adolescencia (13-18 años)
La adolescencia es una etapa común para comenzar el tratamiento ortodóncico, ya que la mayoría de los dientes permanentes ya han erupcionado y el crecimiento facial está cerca de su finalización. Los brackets metálicos son la opción más tradicional y económica para corregir una amplia gama de problemas dentales y de mandíbula en esta edad.
1. Brackets metálicos: Consisten en pequeños soportes metálicos adheridos a la superficie de los dientes, conectados por alambres de metal que aplican presión para mover los dientes gradualmente a su posición deseada.
2. Brackets cerámicos o brackets porcelana: Son similares a los brackets metálicos, pero están hechos de materiales cerámicos o compuestos que se asemejan al color natural de los dientes, lo que los hace menos visibles.
3. Brackets de Zafiro: son sumamente estéticos y de un material muy resistente que es el zafiro.
4. Invisalign: Este sistema utiliza alineadores transparentes y removibles para enderezar los dientes, ofreciendo una opción más discreta y cómoda para los adolescentes que desean evitar los brackets tradicionales.

Edad adulta (18 años en adelante)
Aunque muchos adultos pueden haber perdido la oportunidad de recibir tratamiento ortodóncico durante la adolescencia, aún pueden beneficiarse de opciones de ortodoncia para mejorar su sonrisa y salud dental.
1. Brackets linguales: Se colocan en la parte posterior de los dientes, lo que los hace virtualmente invisibles desde el frente. Son una opción popular entre los adultos que desean corregir su sonrisa de manera discreta.
2. Invisalign y otros alineadores transparentes: Estos sistemas son especialmente populares entre los adultos debido a su aspecto estético y la conveniencia de poder quitárselos para comer y cepillarse los dientes.
3. Ortodoncia quirúrgica: En casos de maloclusiones severas o discrepancias mandibulares, puede ser necesario combinar la ortodoncia con cirugía ortognática para lograr resultados óptimos en adultos.

Lo más importante es que sabemos que el tipo de ortodoncia necesario varía según la edad y las necesidades dentales individuales. Desde tratamientos interceptivos en la infancia hasta opciones estéticas y discretas para adultos, la ortodoncia ofrece una variedad de soluciones para mejorar la salud y la estética dental a lo largo de la vida. Pero siempre para saber que tipo de tratamiento de ortodoncia u ortopedia es ideal para cada individuo, lo mas imprescindible es acudir a tu profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *